Negocios rentables: caso de la consultora Geosama (p.2/2)

Negocios rentable. Caso Geosama

En esta entrega terminamos de comentar cómo fue la evaluación preliminar de la idea de negocio que dio origen a Geosama. En un artículo previo vimos parte de esta evaluación, con base en la técnica de la Matriz Estrella. Se trata de una idea relacionada con una empresa de servicio B2B. Y también veremos sus … Leer más

Tengo una idea de negocio y quiero ponerla en marcha

Tengo una idea de negocio y quiero ponerla en marcha

En Gestionar Fácil y en Emprender Fácil encontramos con frecuencia personas que se acercan con declaraciones del tipo: “tengo una idea de negocio y quiero ponerla en marcha”. Son personas con inquietudes, dudas, preguntas… que buscan apoyo u orientación, para dar los primeros pasos, en su camino a convertirse en empresarios. ¡Sin duda, es un … Leer más

▷ Reducción de costes con el índice de eficiencia IDEAL

Reducción de costes y el Índice de Eficiencia Empresarial

¿Cuándo aplicar la reducción de costes en la empresa? Lo ideal es hacerlo siempre, desde el comienzo de las operaciones, en funcionamiento regular. Pero como sabemos, un empresario en las primeras etapas es el “hombre orquesta”. Será difícil que tenga tiempo para descubrir cómo reducir los costes. Sin embargo, hay tareas, en tal sentido, que … Leer más

Herramienta de gestión para pymes. ¿Cuándo adquirirla?

¿Te has preguntado si tu empresa está lista para adquirir una herramienta de gestión que apoye las áreas funcionales de la organización? Esta es una pregunta interesante, porque incorporar un software en la empresa no siempre es fácil y debemos saber cuándo hacerlo. Así que en esta entrega abordamos el tema: herramienta de gestión para … Leer más

Estructura organizacional: ¿Por qué debo mejorarla?

En el artículo anterior abordamos un tema clave para las empresas y sus gestores. Nos referimos a la existencia de una organización formal y una informal, que coexisten en todo tipo de empresa. En esta entrega te hablaremos del caso particular de la organización formal. Un tema esencial para el éxito, que se basa en … Leer más

Administración de la información y el Índice IDEAL

¿Cómo es la administración de la información en tu empresa? ¿Es óptima, buena, regular? ¿No tienes certeza? Es probable que no estés seguro(a) de qué tan bien se gestiona la información. Pues bien, con este artículo pretendo darte pautas para que respondas a estas preguntas con claridad. Y luego, de ser el caso, podrás tomar … Leer más

¿Qué modelo organizacional es el mejor para tu mipyme?

Cuando hablamos de modelo organizacional, también llamado estructura organizacional, nos referimos a la “forma” de una empresa en términos de su marco de trabajo, incluyendo los niveles de autoridad, comunicación, tareas y asignación de recursos. Un modelo está dirigido por los objetivos y las metas de la organización. Le da soporte y contexto a la … Leer más

¿Cómo mejorar la toma de decisiones en una empresa?

En el artículo anterior – Proceso de toma de decisiones. ¡Consejos para mejorar! – hicimos referencia a un grupo de buenas prácticas para llevar adelante el proceso tomar decisiones, en una mipyme. Por tratarse de un tema esencial, compartimos algunos elementos adicionales sobre el cómo realizar la toma de decisiones en una empresa, que consideramos … Leer más

Descubre el proceso de toma de decisiones correctas

Una de las actividades que más ejecutas en su labor como empresario o gestor, es la toma de decisiones. Muchas de ellas son sencillas y de bajo “impacto” frente a la equivocación. Pero otras, en cambio, son decisiones determinantes para el éxito empresarial. Pues bien, en este artículo te hablaré de un plan para el … Leer más

Más sobre el plan de acción para el inicio de actividades

Con esta entrega queremos complementar los aspectos clave vistos en el artículo anterior, relacionados con el inicio de actividades de una empresa. Como sabemos, cada proyecto empresarial demanda un plan de acción de puesta en marcha propio o a su medida. Sin embargo, existen una serie de elementos que son comunes, de los que hablamos … Leer más

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar