Modelo Canvas, guía práctica y creativa. Caso Músik con K (1/2)

Modelo Canvas, guía práctica y creativa. Caso Músik con K

¡Es normal tener dudas cuando se va a emprender un negocio propio por primera vez! Para ayudarte en este proceso de desarrollo, el día de hoy en Gestionar Fácil hablaremos sobre el modelo Canvas. Se trata de una guía práctica y creativa para identificar los elementos clave de una empresa. En la actualidad, es una … Leer más

Canvas de la propuesta de valor. ¡Herramienta clave!

Canvas de la propuesta de valor. ¡Herramienta clave!

El propósito de esta entrega es complementar el post anterior, denominado Canvas de modelo de negocio (elementos e interacciones). Aquí te hablaré de otro lienzo importante: el Canvas de la propuesta de valor. Este se centra en 2 bloques del modelo propuesto por Osterwalder y Pigneur para plasmar modelos de negocio.  Los 2 bloques son … Leer más

Canvas de modelo de negocio: elementos e interacciones

Canvas de modelo de negocio: elementos e interacciones

¿Conoces el Canvas de modelo de negocio? Hoy te enseñaré cuáles son los elementos e interacciones del modelo Canvas propuesto por Alexander Osterwalder y Yves Pigneur. ¿Qué lograrás con esto? Muchísimas cosas, desde aportar mayor valor a tu solución hasta concebir el negocio con mayor coherencia y estrategia. Te adelanto un poco lo que veremos … Leer más

Negocios rentables: caso de la consultora Geosama (p.2/2)

Negocios rentable. Caso Geosama

En esta entrega terminamos de comentar cómo fue la evaluación preliminar de la idea de negocio que dio origen a Geosama. En un artículo previo vimos parte de esta evaluación, con base en la técnica de la Matriz Estrella. Se trata de una idea relacionada con una empresa de servicio B2B. Y también veremos sus … Leer más

Geosama: ¿emprendimiento rentable? Evaluación inicial (p.1/2)

Hoy compartimos una primera entrega de la experiencia del caso “Geosama”, una consultora del área de la geología. Y aunque planteamos una pregunta sobre si es un emprendimiento rentable, lo primero que haremos es aplicar una técnica básica para evaluar la idea de negocio. ¡Bienvenido(as)! La evaluación no nos dirá, de entrada, si la idea … Leer más

Tengo una idea de negocio y quiero ponerla en marcha

Tengo una idea de negocio y quiero ponerla en marcha

En Gestionar Fácil y en Emprender Fácil encontramos con frecuencia personas que se acercan con declaraciones del tipo: “tengo una idea de negocio y quiero ponerla en marcha”. Son personas con inquietudes, dudas, preguntas… que buscan apoyo u orientación, para dar los primeros pasos, en su camino a convertirse en empresarios. ¡Sin duda, es un … Leer más

Método Toyota: claves para aplicar en pymes (parte final)

En los dos últimos artículos hemos hablado del Método Toyota y sus principios para elevar la eficiencia y productividad empresarial. De los 14 principios que recoge el libro de Jeffrey K. Liker, hemos comentado 8. En esta entrega abordamos los 6 restantes, para tener el panorama completo de lo que hace “fuerte” la estructura de … Leer más

Más claves del sistema de producción Toyota (parte 2)

En el artículo anterior iniciamos una serie para comentar lo que consideramos más importante del éxito del sistema de producción Toyota. En esta entrega nos centramos en los siguientes 6 principios que hacen “fuerte” la estructura de la empresa. Sin duda, podemos aprender y obtener lecciones del enfoque aplicado por Toyota en la gestión de … Leer más

¿Conoces las claves del éxito del sistema Toyota? Parte 1.

Esta es la entrega #1 de una serie en la que abordamos un tema del que, con seguridad, has escuchado hablar: las claves del éxito del sistema Toyota. Pero en esta ocasión lo presentamos de una manera fácil de seguir. Y para lograr este propósito, nos apoyamos en el libro de Jeffrey K. Liker, en … Leer más

Más sobre el plan de acción para el inicio de actividades

Con esta entrega queremos complementar los aspectos clave vistos en el artículo anterior, relacionados con el inicio de actividades de una empresa. Como sabemos, cada proyecto empresarial demanda un plan de acción de puesta en marcha propio o a su medida. Sin embargo, existen una serie de elementos que son comunes, de los que hablamos … Leer más

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar