Más sobre el diagnóstico de la cultura organizacional

Cultura organizacional

Con esta entrega cerramos una serie de 3 artículos, en los que hablamos de la cultura organizacional y cómo abordar su diagnóstico. En este caso, nos centramos en dos puntos importantes, relacionados con el análisis del diagnóstico y el abordaje de los cambios en la empresa, lo que te permitirá minimizar el desperdicio del esfuerzo … Leer más

Diagnóstico del área de producción en una pyme

Diagnóstico del área de producción en una pyme

En este artículo nos centramos en el diagnóstico de otra de las áreas claves en toda pyme: el área de producción. Y aunque el nombre del área nos lleve a pensar en “producción y manufactura”, todo tipo de empresa aplica procedimientos para lograr la transformación de unos insumos en productos o servicios.  De allí la … Leer más

¿Qué importancia le das a la toma de decisiones?

El propósito de esta entrega es hablarte de una de las actividades más importantes que todo empresario realiza día a día: la toma de decisiones. En empresas que han avanzado hasta la etapa de funcionamiento óptimo, la toma de decisiones suele ser un proceso ordenado y formal. Pero con independencia de las etapas o del … Leer más

Diagnóstico del área de administración de una pyme

¿Cómo evaluarías al área de administración de tu empresa? El propósito de esta entrega es compartir ideas sobre cómo diagnosticar el área de administración en una pyme. Su importancia es evidente, aunque en muchos casos, ¡es algo olvidada! Pero si consideramos que el área tiene varios propósitos clave, como organizar actividades, manejar la información, asegurar … Leer más

Diagnóstico de la mejora continua en una empresa

Diagnóstico de la mejora continua en una empresa

¿Conoces cómo hacer el diagnóstico de la mejora continua en una empresa? Pues este es el propósito que nos ocupa en esta entrega. Y es que es un tema relevante, dado que el diagnóstico, en general, es una herramienta clave a la hora de buscar las causas por las que no logramos las metas planificadas. … Leer más

¿Cuál es la importancia del diagnóstico organizacional?

¿Cuál es la importancia del diagnóstico organizacional?

El propósito de esta entrega es precisar la importancia del diagnóstico organizacional, como herramienta clave para mejorar la situación de las pymes.  Diagnosticar es indagar sobre las posibles causas que generan un “estado”, comúnmente, no deseado.  En el caso del ser humano, implica identificar una enfermedad, mediante el examen de los signos y los síntomas claves … Leer más

Diagnóstico de una empresa. ¿Por qué y para qué?

Diagnóstico de una empresa. ¿Por qué y para qué?

¿Tienes claro el por qué y el para qué hacer el diagnóstico de una empresa? ¿NO? Pues tranquilo que hoy te lo contaré TODO. Verás que al terminar de leer este artículo estarás preparado para saber cómo se encuentra tu compañía de una forma sencilla y rápida. En esta entrega veremos: Qué es el diagnóstico … Leer más

Diagnóstico organizacional integral para pymes

Diagnóstico organizacional integral para pymes

El diagnóstico organizacional es una manera efectiva de evaluar a una organización, para determinar brechas entre su desempeño actual y el deseado. En tal sentido, el propósito que nos ocupa en este artículo es definir qué es el diagnóstico organizacional, como herramienta de apoyo para la gestión. Conocer este enfoque nos permite determinar rutas para … Leer más

¿Cuáles son los 6 ratios financieros claves en pymes?

Seis ratios financieros a aplicar en tu pyme

Cuando pensamos en ratios financieros, también conocidos como indicadores financieros, un punto importante es decidir cuáles aplicar. En tal sentido, el propósito de esta entrega es describir seis (6) ratios financieros clave, aplicables en pymes. El beneficio de conocer estos 6 indicadores es que dan cuenta de cómo está la “salud financiera” de la empresa, en cuanto … Leer más

Indicadores de negocio: definición, importancia, ejemplos

Indicadores de negocio. Definición, importancia, ejemplos

¿Conoces la importancia de los indicadores de negocio? Por ejemplo: ¿Tienes claro cómo evolucionan tus ventas y cuál su rentabilidad? El propósito de esta entrega es definir y presentar ejemplos de indicadores que puedes desarrollar desde la puesta en marcha de una empresa. Con esta lectura aprenderás a diferenciar métrica de indicador de una manera … Leer más

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar