Análisis de datos en la empresa: qué es y cómo empezar

Análisis de datos en la empresa: esa frase que sabemos que es buena pero a veces nos chirría. Es como el niño que sabe que tiene que comer verduras pero no le gusta nada. En otros casos, es algo desconocido porque “mi empresa va bien” y ale, me quedo tan tranquilo. Finalmente es de lo … Leer más

John kotter y su modelo de cambio en 8 pasos. Parte 2

John kotter y su modelo de cambio organizacional en 8 pasos. Segunda parte

John Kotter y su modelo de cambio organizacional: una de las guías que no has de dejar pasar para lograr tus objetivos de cambio. Hola amigos empresarios y gestores. En el capitulo anterior hablamos del modelo de John Kotter del cambio encuadrado dentro de nuestra serie de artículos dedicados a la gestión del cambio. Si … Leer más

Modelo de Kotter para la gestión del cambio

Modelo Kotter - Gestión de cambio

Hoy te enseñaré TODO lo que necesitas saber sobre el Modelo de Kotter de una forma rápida y fácil. Con esto podrás realizar una gestión de cambio con éxito en tu negocio. En esta entrega te enseñaré:-Quién es John Kotter-Cuáles son las etapas del modelo Kotter-Cómo vincular la misión con la visión de la empresa … Leer más

Riesgos de implantar procedimientos en la empresa. Parte 1

Riesgos de implantar procedimientos en la empresa

Riesgos de implantar procedimientos en la empresa, algo que no se suele tener en cuenta y tiene graves consecuencias. Hola de nuevo queridos empresarios, gestores y emprendedores. Hoy os voy a hablar de algo que nos pasa todos los días. Cada vez más de vosotros os pasáis a la digitalización, modernización, uso de software u otras … Leer más

Implementar procedimientos en la empresa fácilmente. Parte 1

Implementar procedimientos en la empresa. Consejos para lograrlo. Parte 1

Implementar procedimientos en la empresa: ¿cuando y cómo toca poner en práctica? Hola amigos empresarios, gestores y emprendedores. Si habéis llegado aquí es porque tenéis en mente implementar procedimientos en el empresa. Quizás sea porque ya habéis llegado a una fase de la empresa donde está estable y hay que prepararla para el siguiente nivel, … Leer más

Procedimientos de una empresa: Optimizar las tareas

Procedimientos de una empresa

Procedimientos de una empresa: quizás la mejor excusa para poner las cosas en orden si aún no lo has hecho. Hola de nuevo empresarios, emprendedores y gestores. Probablemente estéis en una fase ya de crecimiento y la manera inicial de trabajo no es válida además de tener muchos riesgos. Probablemente, tu empresa tiene mucha dependencia … Leer más

Ejemplos de clientes: El sabelotodo y el tóxico amargado. (IV)

Ejemplos de clientes: una decisión inteligente ver qué hay basado en la experiencia de otros. Hola amigos empresarios, emprendedores y profesionales. Hoy vamos a abordar el último artículo de ejemplos de clientes. Anteriormente definimos 6 ejemplos de clientes en estos 3 artículos que os recomiendo que los leáis también: Tipos de clientes y actitud ante … Leer más

Costo de ventas: qué es y cómo mejorarlo

costo de ventas

Costo de ventas: para algunos el indicador de tener un buen negocio, para otros, una losa demasiado pesada y para otros un dolor de cabeza. ¿Cómo mejorarlo? Hola amigos empresarios, profesionales y emprendedores. Hoy vamos a hablar del costo de ventas y cómo nos afecta y las alternativas que podemos tomar para mejorarlo. ¿Qué es … Leer más

Seguimiento post venta para mantener atención al cliente

Seguimiento post venta: ¡no lo olvides! Hola de nuevo, gestor, emprendedor o profesional. En el artículo anterior hemos comentado algunas técnicas para mantener y elevar las expectativas del cliente. En dicho artículo llamado Expectativas del cliente: cómo son, sus fases y cómo salir airoso del resultado de los proyectos (parte 1) mostramos las primeras fases: negociación y … Leer más

Qué es un análisis de mercado realista [+ejemplo]. Parte 2

Que es un análisis de mercado

Qué es un análisis de mercado. En esta serie de artículos te enseñamos cómo es. Hola amigos emprendedores, empresarios y gestores, en este artículo seguimos con la transcripción del vídeo de abajo y ponemos el ejemplo de aplicación del modelo a nuestras dos empresas del sector de bebidas: Modelo de Porter con el ejemplo de “Coco-Gold” … Leer más

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar