Si deseas aprender a gestionar tu negocio por objetivos, este post te será de mucha ayuda porque presentamos un ejemplo de los objetivos empresariales para una relojería.
Para alcanzar tus metas necesitas trazar planes específicos, pero para que sean efectivos necesitamos tener bien definidos nuestros objetivos.
Establecer objetivos no es decir cualquier cosa, existen clases de objetivos, formas de redactarlos, con el fin de que el destino de tu empresa esté claramente definido.
¡Esas clases y formas de redactar te las enseñamos con un ejemplo! Nuestra empresa de prueba: relojería “Nine O’clock” .
¿Te interesa?
El contenido que trataremos específicamente es el siguiente:
- ¿Cuál es el significado de un objetivo empresarial?
- Ejemplo de objetivos empresariales para una relojería.
- Tips para redactar objetivos empresariales para una relojería.
- Conclusiones.
¿Cuál es el significado de un objetivo empresarial?
En primer lugar, un objetivo se define como un enunciado que expresa el fin que se desea lograr en un tiempo específico.
En los negocios, los objetivos se pueden clasificar en 4 grupos, que al mismo tiempo se subdividen, dando a luz a 10 tipos de objetivos.
No importa si tu negocio se enfoca en un producto físico o servicio, siempre debes plantear objetivos claros de cualquiera de las categorías que acabas de ver en la imagen.
Es importante que consideres que cada objetivo cumpla con las siguientes características:
- Que sean claros, fácil de comprender.
- Precisos, directo al punto.
- Deben ser objetivos realistas, para ello se debe considerar la realidad de la empresa.
- Que sean objetivos alcanzables.
Plantear objetivos empresariales no es una tarea aislada, por el contrario, se debe complementar y estar alineado con la misión y visión de tu relojería.
También, deben proyectar el negocio a sus diversas áreas funcionales.
No olvides que los objetivos empresariales deben incluir indicadores que nos permita medir el avance de nuestra empresa, así podemos hacer un seguimiento más efectivo.
Ejemplo de objetivos empresariales para una relojería
En esta sección, te muestro algunos ejemplos con nuestra empresa de prueba “Nine O’Clock” encargada del montaje y desmontaje de piezas de reloj.
Así, podrás comprender mejor en qué consisten los objetivos empresariales.
Primero mira los detalles de esta empresa en la siguiente infografía:
Desde la puesta en Marcha y en la Travesía del desierto, los hermanos Ferrer se han enfocado en ofrecer una atención única al cliente; es decir, es una empresa que ha ido evolucionando de forma controlada con las decisiones que le ha tocado tomar con respecto a la gestión de la relojería.
En este sentido, se han enfocado en incrementar la cartera de clientes; y, por supuesto, fidelizarlos con esa atención única que ofrecen a sus clientes, cuidando los detalles en sus servicios.
Y, desde luego, han cuidado parte de los costos y las operaciones de la relojería.
Además, ya han definido los valores, la visión y misión de su negocio, que les ha permitido crear en el equipo una cultura empresarial ¡Base fundamental para el desarrollo de un negocio!
Ahora, dentro del proceso de planificación para una relojería los objetivos se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Tiempo.
- Naturaleza.
- Jerarquía.
Antes de continuar, te puede interesar esta lectura: Tipos de Objetivos Empresariales o de Negocio.
Y, para más detalle, te presentaré el ejemplo de objetivos empresariales en una relojería según el tiempo.
¡Observa!
Objetivos empresariales para una relojería según el tiempo
En esta sección debemos definir los 3 tipos de objetivos en el tiempo, que son:
- A largo Plazo.
- Mediano Plazo.
- A corto plazo
¡Apliquemos cada uno a nuestra empresa de relojería!
Objetivos a largo plazo
Son objetivos de carácter estratégico que establecen las empresas para alcanzar en un periodo de tiempo entre 5 a 10 años.
Entre sus ventajas se encuentra que:
- Disminuye la incertidumbre.
- Brinda ayuda para evaluar el negocio.
- Ayuda a la optimización de recursos dentro de la organización, mejorando el manejo de la misma.
Volvemos a nuestro caso del negocio de una relojería… ¡Nine O’clock!
Y, para ello partiremos de la visión formulada por los hermanos Ferrer para para un lapso a 10 años, y, que corresponde a esa visión empresarial EOS a largo plazo, que consiste en:
“Establecer 2 sucursales en dos de las ciudades principales en la región ibérica (España y Portugal)”
Incluso para alcanzar el objetivo a largo plazo de 10 años, se requieren objetivo que también, implican un largo periodo de tiempo que conduzcan a él.
Para ello, plantearon un objetivo a 5 años:
“Inaugurar la primera sede de Nine O´clock en una de las ciudades principales de la región ibérica”
Este objetivo expresa, de modo claro,lo que desea lograr la relojería.
Y, como puedes ver, estos objetivos están alineados.
Además, ten en cuenta lo relevante de formular la visión empresarial para tu relojeria, debido a que tendrás una brújula a seguir para llevar a tu empresa a donde quieres estar.
Objetivos a mediano plazo
Estos objetivos son formulados de manera que se puedan alcanzar en un periodo de tiempo entre 1 a 3 años.
Su definición y redacción apoya el objetivo de carácter estratégico que hemos visto antes; es decir, a los de largo plazo.
Puedes definir más de un objetivo a mediano plazo, siempre y cuando apunten al cumplimiento, en parte, de la visión de la empresa.
En el caso de ¡Nine O’clock!…
Primer objetivo a 1 año:
“Incrementar las ventas en un 35% de los relojes y accesorios comercializados, con respecto al año anterior, mediante una campaña de mercadeo”.
Segundo objetivo a 2 años:
“Realizar un plan de mercadeo agresivo que permita a “Nine O´clock” posicionarse a nivel nacional y poder promocionar de modo adecuado los relojes y accesorios que ofrece”
Tercer objetivo a 3 años:
“Realizar un análisis de costos para abrir la primera sucursal de “Nine O´clock” ”.
“Hacer un estudio previo de las posibles ubicaciones para establecer la primera sucursal de Nine O´clock”.
Objetivos a corto plazo
Estos se redactan con el fin de que los objetivos puedan ser alcanzados en 1 año.
Se consideran de carácter operativo, por lo que definen las tareas diarias de ¡Nine O’clock!
Por ejemplo, nuestra relojería se plantea los siguientes objetivos para los próximos:
3 meses:
1.- Estudiar y seleccionar 3 proveedores, más rentables, de relojes y accesorios para “Nine O´clock”.
2.- Diseñar una campaña de marketing tradicional para dar a conocer los servicios y/ o productos de “Nine O’clock”, para aumentar las ventas previstas al año.
6 meses:
1.- Revisar los resultados de la campañas de marketing diseñada para el primer trimestre.
2.- Corregir y adaptar la campaña de marketing para el próximo trimestre.
3.- Aumentar en un 15% los nuevos clientes y público objetivo, para el tercer trimestre del año en curso.
9 meses:
1.- Medir la satisfacción del cliente, estudiar recomendaciones.
2.- Evaluar la efectividad de la campaña comercial para lograr un incremento del 25% en ventas de relojes y accesorios en “Nine O´clock”.
Tips para redactar objetivos empresariales para una relojería
Cuando vayas a redactar los objetivos de tu relojería es importante que consideres los siguientes aspectos:
- Siempre que redactes un objetivo considera la visión y misión de la empresa.
- Formula los objetivos de manera que se pueda hacer seguimiento de una forma sencilla. Para ello deben ser claros y precisos.
- Analiza los objetivos planteados con relación a los resultados logrados.
- Redacta cada objetivo alineado con las operaciones de tu negocio.
No todo termina al plantear un objetivo, también se deben realizar las tareas establecidas para poder cumplir con ellos.
Para ayudarte en este sentido, puedes utilizar aplicaciones como Platzilla, que es un CRM que te ayudará a gestionar tus tareas, entre otras funciones.
Además, para complementar y que comiences a gestionar tu negocio de relojería, te comparto el siguiente material:
Conclusiones
En este artículo, te presenté algunas ideas de cómo comenzar la gestión por objetivos de un negocio de relojería.
De la manera en que expliqué – con el caso Nine O’clock, puedes establecer tus objetivos empresariales, adaptados a tu visión y misión, teniendo en cuenta que existen muchos tipos, como los son según la jerarquía y naturaleza.
Si pones en práctica los tips que hemos compartido para redactar los objetivos, tu gestión será mucho más efectiva.
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima entrega!