¿Cómo calcular el ratio de apalancamiento en las pymes?

Ratio de apalancamiento

¿Quieres conocer sobre el ratio de apalancamiento en las pymes? Aquí te lo explicamos, con ejemplos. El apalancamiento se corresponde con una estrategia financiera utilizada por las pymes para financiar sus inversiones por medio de préstamos. El término «apalancamiento» viene de apalancar. Una definición de apalancar es: «levantar, mover algo con la ayuda de una … Leer más

Desarrollo del talento humano: ¿Por qué empoderarlo?

Desarrollo del talento humano. ¿Por qué empoderarlo?

Hoy solo queremos ratificarte una afirmación que ya conoces: el desarrollo del talento humano es el pilar del éxito en todo tipo de organización. Y es que gracias a la aceleración de las nuevas tecnologías, las empresas han experimentado cambios importantes en su organización y cultura. No sólo en la forma de mantener y buscar … Leer más

Ratio de estabilidad. Inversión versus financiación

Ratio de estabilidad

La inversión en activos fijos, su financiación y el uso del ratio de estabilidad, son temas clave de solvencia financiera que debes considerar en tu pyme. De manera específica, la inversión en activos es necesaria para lograr mejoras en la productividad, en los procesos, en los productos y servicios, disminuir costes, entre otros.  No obstante, … Leer más

Cómo mejorar la propuesta de valor de una empresa (ejemplo)

Cómo mejorar la propuesta de valor de una empresa (ejemplo)

En este post te mostramos un ejemplo de cómo puedes mejorar la propuesta de valor de una empresa, aplicando una idea simple: “combinar factores estratégicos para encontrar la diferenciación”.  Un empresario exitoso no se queda tranquilo cuando su propuesta de valor es única. Aun estando en la “cima”, se pregunta cómo puede seguir resolviendo las … Leer más

¿Cómo calcular el índice de rotación de inventarios en pymes?

¿Cómo calcular el índice de rotación de inventarios en pymes?

El propósito de este artículo es explicar cómo se calcula el índice de rotación de inventarios en pymes. Además, comentamos sobre su relación con otros indicadores y mostramos ejemplos de cálculo. Es evidente que el índice de rotación de inventarios es importante para la gestión comercial (ventas, costes, compras), y para la logística de inventarios … Leer más

¿Cómo calcular la tasa de ausentismo laboral en pymes?

ausentismo laboral

En esta entrega te daremos los elementos necesarios para que aprendas a calcular la tasa de ausentismo laboral. ¡Es un indicador que te puede brindar más información de lo que parece! Con la tendencia de la tasa de ausentismo que detectes en tu pyme, tu responsable de recursos humanos tendrá una alerta temprana para indagar … Leer más

Gestión de una microempresa y el índice IDEAL

microempresa

El propósito de esta entrega es precisar la gestión de un tipo de organización esencial en el mundo globalizado de hoy: la microempresa. Dentro de las unidades de producción, la microempresa es una categoría importante en todos los países con una legislación favorable para las mismas. Es un punto de apoyo que contribuye con el … Leer más

Indicadores de capacitación que puedes aplicar en tu pyme

Indicadores de capacitación

Los indicadores de capacitación son ratios de talento humano. Éstos ayudan a medir la eficacia y la eficiencia de los procesos de capacitación en tu empresa. Hoy aprenderemos sobre estos indicadores para que decidas cuáles puedes aplicar en tu pyme. Los indicadores propuestos te permitirán: analizar la inversión en formación y el porcentaje de abandono; … Leer más

Cálculo de la rotación de cuentas por pagar en pymes

rotación de cuentas por pagar

El propósito de este artículo es enseñarte a calcular e interpretar la rotación de cuentas por pagar en tu pyme. ¡Te resultará interesante! Su importancia radica en que es un indicador de liquidez del corto plazo, que mide la velocidad con que una pyme paga las deudas a sus proveedores y acreedores. Es claro que … Leer más

Transformación cultural en pymes. ¿Por qué es necesaria?

Hoy aprenderemos algunas claves para lograr una transformación cultural en una pyme y veremos por qué es realmente necesario alcanzar este nivel de cambio. Esto te permitirá mejorar drásticamente la forma en cómo se desarrollan los procesos en tu empresa, haciendo hincapié en tus valores corporativos. Pon atención a los puntos que estaremos abordando en … Leer más

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar