Área ventas y marketing en una mipyme. Diagnóstico

Área ventas y marketing en una mipyme. Diagnóstico

El área ventas y marketing tiene un propósito clave: crear relaciones de valor y satisfacer las necesidades del cliente con ciertos estándares de calidad. Sin embargo, hay una distinción importante: “el marketing no es tanto el arte de vender lo que produces, sino el arte de saber qué debes producir” (Philip Kotler). Esta es quizás … Leer más

Administrar y gestionar con Platzilla. ¡Bienvenidos!

En esta entrega queremos comentarte cómo puedes administrar y gestionar tu mipyme con Platzilla, en forma fácil y efectiva. Es un primer artículo en el que hablamos más sobre esta herramienta y cómo va evolucionando. Además, te damos detalles de cómo te puede apoyar en la gestión de tu empresa. Y si apenas estás en … Leer más

Pymes exitosas: ¿por qué unas sí otras no…?

Si lográramos entender por qué hay pymes exitosas, frente a otras muy similares que no lo son, ¿no sería extraordinario? Sin duda, conocer algunas de las razones nos ayudaría mucho: ¿Puede que sea el diseño web? ¿Será la vocación de fijarse en los detalles? ¿Puede que sea una estrategia global? ¿Puede que sea…? Hoy abordaremos … Leer más

¿Sabes cómo fidelizar a tus clientes con la escucha activa?

Escucha activa. ¿Por qué es clave para fidelizar clientes?

Aprender a escuchar es más importante de lo que imaginamos. En todos los ámbitos, la escucha activa marca una diferencia competitiva clave. En el caso de nuestros clientes, ¿cómo conocerlos mejor si no los escuchamos? Para fidelizar es esencial que practiquemos la escucha activa. Por tratarse de un elemento clave para las mipymes, hoy dedicamos … Leer más

Los Microcursos como ¡herramienta de desempeño ultraeficaz!

Microcursos: herramienta para mejorar el desempeño 

¿Necesitas que tus colaboradores desarrollen destrezas y habilidades en el día a día? Es decir, ¿que aprendan sobre temas concretos, sin dejar de realizar sus tareas? Una alternativa que te proponemos, y de la que te hablamos hoy, son los microcursos en línea. ¡Bienvenidos! Todos tenemos una idea general sobre qué es un microcurso. Sin … Leer más

Áreas de la empresa: ¿cuáles son claves para crecer?

Áreas de la empresa.- Cuando un empresario está en la etapa de la puesta en marcha de su pyme, tiene muchas tareas por hacer. Por ello, es poco probable que esté pensando en detalles sobre los “departamentos” que necesita para operar. Por supuesto, esto depende del tipo de empresa y de las competencias del empresario. … Leer más

Tomar decisiones efectivas. Consejos claves…

Tomar decisiones efectivas. Consejos claves…

Sin duda, una de las acciones más realizada por todo empresario, es la de tomar decisiones. Estas van desde decisiones muy sencillas e inmediatas, hasta las que demandan un proceso formal o complejo. Por ser un tema esencial para la gestión empresarial, esta entrega la dedicamos a resaltar algunos puntos interesantes al respecto. Elementos que … Leer más

Proceso administrativo: ¿cómo mejorarlo con el índice IDEAL?

Proceso administrativo: ¿cómo mejorarlo con el índice IDEAL?

En la entrega de hoy haremos referencia a cómo mejorar el proceso administrativo en nuestra pyme, apoyándonos en el índice de eficiencia empresarial o índice IDEAL. ¡Bienvenidos! Comenzaremos recordando qué es el proceso administrativo de una empresa y cuál es su importancia. Luego, cómo lo mejoramos con el índice IDEAL y sus 4 componentes. Puedes … Leer más

Delegar funciones: ¿sabes cómo hacerlo en forma eficiente?

Como empresarios, al transitar las primeras etapas, es común que nos sintamos “acechados” por una multitud de tareas. Al incorporar colaboradores, comenzamos a delegar funciones para mejorar la administración de la empresa. ¡O al menos, esa es la intención! Pero saber delegar es una habilidad que no siempre tenemos. Y esta se ha vuelto imprescindible … Leer más

Administración y gestión de mipymes: diferencias claves

¿Por qué queremos hablar de las diferencias claves entre administración y gestión? Para un empresario que comienza a transitar las etapas de una empresa, diferenciar estos términos le ayudará a organizar su actividad. Son importantes para lograr la eficiencia empresarial. Además, le facilitará enfocarse en tareas esenciales, según la etapa en que se encuentre la … Leer más

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar