Para gestionar tu negocio es importante tener objetivos claros. Aquí te ayudamos a definir los tuyos por medio de un ejemplo de objetivos empresariales en un negocio de batidos. Aunque si no sabes cuál es la importancia de esos objetivos, mira el siguiente vídeo.
Toda empresa requiere de un plan específico para poder crecer. Sin embargo, la efectividad del mismo depende de qué tan bien definidos estén sus objetivos.
Por esta razón, aquí te enseñamos cómo redactar de forma correcta tus objetivos, para que puedas gestionar mejor tu negocio y tener resultados más satisfactorios.
La empresa que utilizaremos como ejemplo se llama “”Batidos y algo más””.
¿Es de tu interés? Mira el contenido que desarrollaremos:
- ¿Cuál es el significado de un objetivo empresarial?
- Ejemplo de objetivos empresariales en un negocio de batidos.
- Define objetivos empresariales en un negocio de batidos:TIPS.
- Conclusiones.
Iniciemos…
¿Cuál es el significado de un objetivo empresarial?
Un objetivo se define como un fin que se desea alcanzar dentro un periodo de tiempo específico.
Existen por lo menos 10 tipos de objetivos empresariales, los cuales se organizan en 4 grupos principales ¡Mira la imagen!

Ya sea que tu negocio ofrezca productos y/o servicios, es importante que utilices uno de los tipos que hemos mencionado para plantear un objetivo claro.
Entre las características que debe tener el “fin” que deseamos para nuestra empresa, deben estar las siguientes:
- Ser precisos.
- Fácil de comprender.
- Deben ser alcanzables.
- Ser objetivos realistas, considerando las condiciones reales de la empresa.
Para aumentar la efectividad de tu planteamiento, cada objetivo empresarial debe estar alineado a la misión y visión previamente definidas para tu negocio de batidos.
También, es necesario que se incluya un indicador, que nos permita hacer un seguimiento; y, medir qué tanto se ha avanzado en su cumplimiento.
¡No olvides proyectar tu empresa en sus diferentes áreas funcionales!
Ejemplo de objetivos empresariales en un negocio de batidos
Antes de compartir el ejemplo de objetivos empresariales, te invito a conocer un poco más de la empresa modelo: “Batidos y algo más”.

Cómo puedes ver lo que comenzó como una idea, ahora es un negocio real. Carlos, con ayuda de sus compañeros, y de un CRM, ha logrado mejorar la gestión; sobreviviendo a cada etapa del negocio.
Los valores de su empresa han sido de mucha ayuda, enfocándose en un buen sabor sin dejar de ser saludable.
Ya abrió su primera sucursal en otra ciudad, y está a punto de abrir su primera franquicia, parte de su visión y misión como empresa de batidos.
Pero para que realmente pueda alcanzar la meta por completo, requiere definir mejor sus objetivos empresariales.
Al respecto, ha decidido trabajar con los objetivos definidos en el tiempo.
Un Plus…
Conoce acerca de otros Tipos de Objetivos Empresariales o de negocio.
¡No dejes de leerlo!
Objetivos empresariales para un negocio de batidos por tiempo
Los objetivos por tiempo se dividen en objetivos a:
- Largo plazo.
- Mediano plazo.
- Corto plazo.
¡Veamos cada uno de ellos!
Objetivos a largo plazo:
Son objetivos de carácter estratégico, y se plantea alcanzarlos de 5 a 10 años.
Gracias a ellos puedes lograr beneficios como:
- Disminuir la incertidumbre.
- Mejorar el análisis del negocio.
- Permite tener un buen manejo de los recursos, y ayuda a optimizar.
Volvamos al caso de la empresa de servicios “Batidos y algo más”…
Carlos Flores establece para dentro de 10 años lo siguiente:
Contar con franquicias de “Batidos y algo más” en el 50% de las ciudades del país.
También, pudo definir junto a su equipo de trabajo un objetivo a 5 años:
Contar con franquiciados de “Batidos y algo más” en un 35% de las ciudades principales del país.
Cómo puedes observar, ambos objetivos están conectados.
Objetivos a mediano plazo
El tiempo definido para estos objetivos son de 1 a 3 años.
Estos apoyan a los objetivos estratégicos que mencionamos anteriormente.
¡Sigamos con nuestro ejemplo!
1.- Objetivo a 1 año:
Establecer 2 nuevos franquiciados de “Batidos y algo más” en las principales ciudades del país.
2.- Objetivo a 2 años:
Contar con 2 nuevos franquiciados en dos de los centros comerciales más concurridos del país; y, así, mejorar la imagen de “Batidos y algo más”.
3.- Objetivo a 3 años:
Lograr como franquicias de “Batidos y algo más”, la presencia en un 10%, en las ciudades principales del país.
Objetivos a corto plazo
Estos se definen como enunciados que se plantean para ser cumplidos en un año. ¡Son objetivos operativos!
En palabras simples, se refiere a las tareas que se deben llevar a cabo a diario con relación a la producción de batidos.
Objetivos a 3 meses:
1.- Hacer un diagnóstico para detectar la demanda y competencia del mercado, en las dos principales ciudades del país.
2.- Diseñar una estrategia de marketing que permita que los consumidores, de esas dos ciudades, conozcan el producto; y, también los posibles inversionistas.
3.- Asegurar los proveedores de la materia prima, y evaluar su máxima capacidad. En caso de llegar a su límite, complementar con nuevos proveedores.
Objetivos a 6 meses:
Realizar los trámites y alianzas necesarias para establecer la primera franquicia de “Batidos y algo más”
Objetivo a 9 meses:
1.- Aumentar en un 50% el alcance de consumidores por medio de una estrategia de marketing digital para fortalecer la imagen de “Batidos y algo más”.
2.- Registrar los datos de 100 posibles consumidores, con el software de gestión, obtenidos por medio de muestras gratuitas y ventas a puerta, para demostrar la demanda, en la segunda ciudad donde se desea establecer un franquiciado.
Como ves, los objetivos siempre van en coherencia con lo que se quiere alcanzar, porque tienen consistencia entre el propósito principal de establecer las franquicias de “Batidos y algo más”-
¿Qué te parece?
Define objetivos empresariales en un negocio de batidos: TIPS
Cuando estés redactando tus objetivos empresariales, es importante considerar lo siguiente:
- El punto de partida debe ser la visión y misión de la empresa.
- Deben formularse de forma clara, de manera que pueda controlarse sin muchas complicaciones.
- Cada cierto tiempo debes comparar los resultados obtenidos, con los objetivos planteados como parte de la evaluación.
- Debe haber coherencia entre tus objetivos y las operaciones que realiza la empresa.
Hecho esto, no olvides el uso de herramientas como Platzilla que te ayuda a mejorar la gestión.
Conclusiones
En resumen, te enseñé conceptos claves para definir objetivos empresariales.
Te mostré un ejemplo con un negocio de batidos, dónde definimos objetivos dentro de la clasificación “en el tiempo”.
Sin embargo, hay más clasificaciones que puedes utilizar. Por ejemplo, objetivos según su naturaleza y objetivos por jerarquía.
Si deseas mejorar la gestión de tu negocio por medio de objetivos, pon en práctica los consejos de redacción que te compartimos.
Recuerda, que tener objetivos bien planteados facilita el camino al cumplimiento de tu visión en el mercado.
Gracias por leernos.
¡Nos vemos en la próxima entrega!