Cómo hacer que tu equipo ame las herramientas de productividad

Integrar herramientas de productividad en una empresa es tan necesario como retador. Y aunque su propósito es simplificar la gestión para mejorar los resultados, su adopción puede generar resistencia o frustración en el equipo. Esta situación suele tener una causa de fondo: la creencia de que “las herramientas de productividad terminan siendo un freno para … Leer más

Por qué delegar no es un signo de debilidad, sino de fortaleza

Hay creencias que limitan el crecimiento de las empresas, y en muchas pymes se repite una con bastante frecuencia: “Si quieres que algo se haga bien, tienes que hacerlo tú mismo”. Esa frase encierra una idea tan potente como errónea: asume que delegar implica falta de capacidad, que el líder pierde el control y que … Leer más

Diagnóstico de fortalezas del equipo: método práctico para aumentar la productividad

Conocer las fortalezas del equipo es el primer paso para aumentar la productividad de forma sostenible.  Un diagnóstico bien aplicado permite descubrir talentos, mejorar la colaboración y asignar tareas según las habilidades de cada persona.  En este artículo aprenderás cómo identificar y aprovechar esas fortalezas con un método práctico y accesible.  Además, te invitamos a … Leer más

Plan de viabilidad para una fábrica de ropa deportiva

Si ya has trabajado tu idea de negocio utilizando herramientas como la matriz estrella y has estructurado sus elementos con el modelo Canvas, el siguiente paso es determinar si realmente es viable en lo económico y financiero. En este artículo te mostraremos cómo diseñar un plan de viabilidad para una fábrica de ropa deportiva, tomando … Leer más

Plan de viabilidad de una botica naturista

Antes de poner en marcha un negocio, resulta clave comprobar que la idea sea realmente viable. Si ya aplicaste herramientas como la matriz estrella y definiste tu modelo con el Canvas, el siguiente paso consiste en evaluar su proyección económica y financiera. En este artículo te mostraremos cómo elaborar un plan de viabilidad de una … Leer más

Plan de viabilidad para una fábrica de jeans

Si ya has analizado tu idea de negocio con herramientas como la matriz estrella y organizado sus componentes con el modelo Canvas, el siguiente paso es evaluar su viabilidad económica y financiera. En este post te mostraremos cómo elaborar un plan de viabilidad para una fábrica de jeans, tomando como ejemplo a Jeans 28. Y … Leer más

Plan de viabilidad para una fábrica de ropa íntima

Si ya has analizado tu idea de negocio con herramientas como la matriz estrella y organizado sus componentes con el modelo Canvas, el siguiente paso es evaluar su viabilidad económica y financiera. En este post te mostraremos cómo elaborar un plan de viabilidad de una fábrica de ropa íntima, tomando como ejemplo a la fábrica … Leer más

Plan de viabilidad de una agencia de responsabilidad social

Antes de emprender un negocio, resulta fundamental analizar su viabilidad para garantizar no solo su puesta en marcha, sino también su sostenibilidad en el tiempo.  Herramientas como la matriz estrella o el modelo Canvas ayudan a estructurar la idea y definir el modelo de negocio, pero el paso siguiente es evaluar su potencial en términos … Leer más

Plan de viabilidad para una tienda de zapatos

Antes de abrir las puertas de un nuevo negocio, es fundamental asegurarse de que la idea tiene verdaderas posibilidades de éxito. Si ya has dado los primeros pasos utilizando herramientas como la matriz estrella para evaluar tu propuesta y el modelo canvas para estructurarla, es momento de avanzar hacia un elemento clave: la elaboración de … Leer más

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar