¿Cómo aplicar indicadores de desempeño laboral?

¿Cómo aplicar indicadores de desempeño laboral?

El propósito de este artículo es mostrarte ejemplos de cómo aplicar indicadores de desempeño laboral, apoyándose en medidas fáciles y sencillas de utilizar. El beneficio que conseguirá con esta lectura es que podrás implementar de inmediato indicadores claves para evaluar el desempeño de los colaboradores, a partir de lo cual ejecutar acciones para mejorar los … Leer más

Valor de por vida del cliente, KPI de marketing clave

Valor de por vida del cliente, KPI de marketing clave

¿Sabes qué es el valor de por vida del cliente o CLV? Por lo pronto diremos que es un indicador de marketing importante que debes conocer. El propósito de este post es presentar una explicación sencilla del indicador “valor de por vida del cliente”, por ser un KPI que toda mipyme debe aplicar al alcanzar … Leer más

Planeación estratégica Hoshin Kanri (p. 2/2)

El propósito de esta entrega (número 2) sobre planeación estratégica Hoshin Kanri, es describir los 5 fundamentos que lo definen, como herramienta de gestión. Con ello complementamos las respuestas a 2 preguntas que planteamos en el post anterior (Hoshin Kanri, método práctico de gestión): Para tal fin, nos centraremos en cuáles son los fundamentos y … Leer más

Hoshin Kanri: método práctico de gestión (p. 1/2)

¿Qué es el modelo de gestión Hoshin Kanri? ¿Por qué es considerado como una poderosa herramienta para la planificación estratégica? El propósito de este artículo es responder a estas preguntas, complementando en una segunda entrega la descripción de los principios y pasos que involucra, para una planeación estratégica fácil e interesante. ¿Qué encontrarás en esta … Leer más

Diagnóstico rápido en áreas claves, para pymes

Diagnóstico rápido para pymes. Áreas claves

Muchos empresarios mipymes suelen actuar “apagando incendios”. Es muy probable que conozcas casos. En tal sentido, el propósito de esta entrega es darte elementos para que realices un diagnóstico rápido en tu organización. El beneficio inmediato de conocer cómo realizar un diagnóstico rápido, es que obtendrás evidencia para pensar en rutas de acción concretas, para … Leer más

Ejemplos de indicadores para la gestión fácil de tu pyme

Ejemplos de indicadores para el área Talento Humano

Hoy quiero compartir ejemplos de indicadores aplicables por el área funcional talento humano, para evaluar al equipo de trabajo. ¿Por qué es importante conocer métricas e indicadores para evaluar al Talento Humano? Hay muchas razones, como sabes. Una fundamental es que al medir tienes información para tomar acciones y mejorar el clima laboral del negocio. … Leer más

¿Cuáles son los tipos de indicadores (KPI)?

Tipos de indicadores (KPI) en empresas exitosas

¿Conoces cuáles son los tipos de indicadores (KPI) en empresas exitosas? Pues hoy te los mostraré TODOS. Cuando conozcas qué son estos indicadores lograrás trabajar mejor las áreas funcionales de tu empresa. Fíjate lo que veremos hoy: Te diré cuáles son los tipos de indicadores que existen. Te explicaré la importancia de los indicadores de … Leer más

¿Qué son las empresas de servicio? Características…

Empresas de servicio: características claves para su gestión

¿Tienes o estás pensando en crear una pyme en el sector servicios? El propósito de este artículo es darte elementos que te permitan distinguir las empresas de servicio, a partir de los cuales mejorar su gestión. Además, parte de los aspectos claves que comento son aplicables en todos los tipos de empresas. ¡Así que no … Leer más

¿Sabes qué es la intuición? ¡El gestor exitoso lo sabe!

¿Sabes qué es la intuición? ¡El gestor exitoso lo sabe!

Como emprendedor o empresario, debes saber qué es la intuición, clave para lograr una excelente gestión y tomar decisiones acertadas. Aquí te damos las claves y hablamos de su importancia. Con esto podrás desarrollar una de las habilidades más importantes para hacer buenos y productivos negocios. Te adelanto lo que veremos: ¿Qué es la intuición … Leer más

Pequeña y mediana empresa: problemas típicos para su gestión

Hoy te voy a contar cuáles son los problemas típicos de una pequeña y mediana empresa. Vas a ver que al conocer estos datos entenderás mucho mejor cómo gestionar tu negocio de forma correcta para alcanzar la anhelada facturación constante. Te hablaré de lo siguiente en las próximas líneas:-Te diré qué frena el crecimiento de … Leer más

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar