5 ventajas de usar un programa de facturación para autónomos

La contabilidad de un negocio puede convertirse en un auténtico caos para los autónomos. Hacen frente al seguimiento de los ingresos, los gastos, la gestión de facturas o la elaboración de presupuestos, entre otros muchos aspectos. Por lo tanto, asistimos a una gran cantidad de gestiones a llevar a cabo y escaso tiempo para llevarlas a término.

La contabilidad es un aspecto fundamental en cualquier empresa, por lo que es importante no cometer errores. Hasta hace relativamente poco tiempo, gran cantidad de emprendedores utilizaba Excel o Word para el seguimiento de la contabilidad. Sin embargo, los avances en tecnología a nivel laboral han permitido que las gestiones contables mejoren en gran medida. Así, conseguimos organizar mucho mejor tanto el tiempo como el trabajo.

Por todo ello, cualquier autónomo debería disponer entre sus herramientas de un programa de facturación que le permita contar con una óptima contabilidad de su empresa de manera sencilla y ahorrando en todo momento tanto tiempo, como costes.

El control de la facturación y de las cuentas por cobrar es clave en toda empresa

¿Qué es un programa de facturación?

Cuando hablamos de un programa de facturación, nos referimos a una herramienta informática que permite gestionar de forma fácil y con gran agilidad las facturas de las empresas y autónomos. En este caso, nos referimos tanto a las que perciben los proveedores o las que emiten a sus clientes, centralizando de este modo todos los gastos y cobros.

La funcionalidad estrella es la creación y envío de facturas, pero el programa es mucho más. Permite digitalizar todo el proceso de facturación del negocio e integrarlo en la contabilidad. Así, se mantiene un mejor control sobre las cuentas, la gestión con los clientes y proveedores, así como los cobros y pagos realizados y pendientes de llevar a cabo. En este artículo desarrollaremos algunas de las ventajas que tiene para los trabajadores por cuenta propia.

Permite controlar los gastos

Si hay un elemento sensible a la hora de desarrollar la actividad económica de cualquier autónomo es tener bajo control la totalidad de los gastos. A través de un software de facturación, esta tarea se convierte en un elemento muy sencillo. Mediante el uso del programa, tenemos la posibilidad de crear y listar todos los gastos, bien sea deducibles o de cualquier otra índole para ponerlos en relación con los ingresos. Todo ello rápida y automáticamente sin invertir excesivo tiempo en hacer números.

Posibilita la creación de facturas

A través del programa de facturación, tenemos la oportunidad de crear facturas de cualquier tipo. Asimismo, podremos exportar cómodamente la información relativa a la contabilidad. Dispondremos a su vez de plantillas para personalizar facturas y ofrecerles un plus de profesionalidad. Con ello, ganaremos tanto en seguridad como en confianza, puesto que la gestión de la documentación contable es delicada y, si no se lleva a cabo correctamente, puede suponer un problema de cara a Hacienda.

Gestiona tanto los cobros como los pagos

Llevar a cabo la contabilidad es fundamental, como hemos visto anteriormente. A través de programa de facturación podremos gestionar de manera fácil y rápida los cobros y pagos del negocio. Los informes permitirán recabar, organizar y analizar los datos y compararlos con los de períodos anteriores.

Un calendario fiscal actualizado

Contar con un calendario fiscal actualizado, permitirá tener bajo control las fechas que son relevantes para el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales anuales. De esta manera, nos resultará mucho más fácil presentar los impuestos de manera correcta y en los plazos establecidos.

Ahorro de tiempo y de costes

El tiempo para los autónomos es oro. A través del programa de facturación podremos ahorrar tiempo en gran cantidad, debido a que las tareas más difíciles como son la contabilidad de facturas o la realización de las mismas, se simplifican. De este modo, conseguiremos ser más productivos. Por lo que respecta al coste, invertir en un programa como este se traduce en ahorro. Por último, también hay que destacar que, a través de él, evitaremos la acumulación de materiales, así como de carpetas o archivadores. La tecnología en la nube facilita en gran medida el acceso directo a toda la información contable desde cualquier lugar y siempre que se desee.

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 46 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Instute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 12 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo Moya se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios. Creador de metodologías como Matriz estrella y experto en Jobs to be done y metodología Raíles. Visita mi perfil en about.me: https://about.me/davidpolomoya


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar