Guía para la “innovation management” empresarial

La innovation management para que sea competitiva debe estar extendida en todos los niveles de la organización. Si todos los departamentos se comprometen con esta cultura, los equipos serán más creativos, flexibles e innovadores. En este post,te presentaremos una guía para practicar la gestión de la innovación.

En la actualidad, estamos experimentando cambios a grandes velocidades. El mercado no escapa de esta dinámica. Ya las mejoras naturales de los productos no satisfacen las nuevas necesidades de los consumidores. Para que tu organización logre diferenciarse realmente, debes apostar por una innovation management de manera disruptiva y no ser desplazada por las emprendedoras pymes o startups.

Clayton Christensen habla sobre este fenómeno en el libro titulado: El dilema de los innovadores. Él reflexiona acerca de lo que considera un dilema, ¿el mundo empresarial está preparado para responder a la innovación disruptiva?Lee un resumen en el siguiente enlace.

Guía para la innovation management empresarial
Guía para la innovation management empresarial

Observa este vídeo que te habla acerca de la gestión de la innovación.

Innovation management: aspectos básicos

En primer lugar, comenzaremos aclarando conceptos básicos. La innovación es un proceso en el que a partir de una idea se impulsa el desarrollo de un producto, un proceso o un servicio con el fin de mejorar o irrumpir con lo antes establecido.

La innovation management o gestión de la innovación son los pasos que se siguen para poner en marcha ese nuevo producto, proceso o servicio; posicionarlo donde corresponda (mercado, departamento, etc.) y medir el impacto en los mismos.

Innovation Management. Tipos de innovación

Desde el punto de vista de la gestión de la innovación, se puede dividir en tres tipos: la tecnológica, la social y la de métodos de gestión.

De éstas, las que más se relaciona con las organizaciones y empresas son los métodos de gestión y la tecnológica.

Clases de innovación

También existe otro tipo de clasificación en el innovation management, por clases:

  1. Según el objeto de la innovación: producto y proceso.
  2. Según su impacto: incremental o radical.
  3. Según el efecto: continuistas o rupturistas.
  4. Según la escala del proceso: programas o proyectos, empresas o unidades de negocio, sector o mercado, regional, nacional o mundial.
  5. Según su origen: technology-push (impulsador de tecnología) o market-pull (impulsador de mercado).

Revisa el siguiente enlace para profundizar:

Technology-push y market-pull

Guía práctica para la innovationmanagement

Una vez que hemos aclarado los aspectos básicos acerca de la innovación, ahora vamos a presentarte 7 pasos para hacer innovation management en tu organización.

Innovation Management. Primer paso: plan estratégico tecnológico

Para comenzar la gestión de la innovación, es necesario que la organización elabore un plan estratégico para hacer un diagnóstico de la situación actual y definir hacia dónde se quiere dirigir.

Segundo paso: creatividad e innovación

La base de toda innovación es la creatividad, sin ella es imposible emprender proyecto alguno. Una empresa sin personal creativo sería obsoleta y por lo tanto, sería desplazada en el mercado. La creatividad es útil también para la resolución de problemas. Una buena estrategia es incentivar que los equipos de trabajo de diferentes disciplinas puedan aportar ideas desde sus perspectivas.

Innovation Management. Tercer paso: vigilancia tecnológica

El seguimiento a las ideas y a los procesos de innovation management contribuye al soporte de toma de decisiones en la organización, porque muestran información sobre el entorno y sobre avances o retrocesos en cada uno de los pasos que llevan a la innovación.

Cuarto paso:innovation management y proyectos

La gestión de la innovación con respecto a los proyectos se refiere a asegurar que se entreguen de acuerdo a lo definido en el plan estratégico (alcance, tiempo y presupuesto).

Innovation Management. Quinto paso: financiamiento de la innovación

Para que el proyecto de innovación se pueda llevar a cabo, es necesario contar con financiamiento. Generalmente, le corresponde al líder del proyecto investigar qué fuentes están disponibles para el desarrollo.

Sexto paso: protección de la innovación

Una vez desarrollado el proyecto es importante protegerlo desde la idea, proceso y producto o servicio final. Marcas y patentes que debes registrar en los entes especiales de propiedad industrial e intelectual de la localidad de la organización.

Innovation Management. Séptimo paso: puesta en escena de la innovación

En la fase final de innovation management, lo más importante en este paso es que el producto o servicio cumpla con la misión para lo que fue creado, generar beneficios. Para ello, cuentas con el departamento de marketing de la organización.

Guía para la innovation management empresarial
Guía para la innovation management empresarial

Si necesitas ayuda para hacer marketing online u organizar las actividades claves de tu empresa, contáctanos.

Bien, hacer innovation management es fácil cuando acostumbras a todos los departamentos de la organización a vivir en una cultura de innovación.

Si has llegado aquí, puedes seguir leyendo:

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 43 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios. Visita mi perfil en about.me: https://about.me/davidpolomoya


Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar