¡Bienvenidos a un nuevo artículo tutorial sobre Platzilla! En esta oportunidad queremos mostrarte, paso a paso, cómo puedes registrarte en la Plataforma de Aplicaciones Platzilla, que como sabes, es una herramienta para gestionar la información de manera ágil en la empresa. ¡Es fácil!, así que regístrate y comience a probar sus funcionalidades.
La Plataforma de Aplicaciones Platzilla es una solución en la nube, que le brinda al empresario una forma fácil para incorporar tecnología en su organización.
Nuestra recomendación es que esta incorporación sea en las primeras etapas, para gestionar – desde temprano – los datos de la empresa. Esto representa, sin duda, una ventaja para avanzar en la eficiencia empresarial.
Quizás ya tengas claro que Platzilla es una herramienta flexible. Permite mejorar la gestión en la medida en que surjan necesidades de control y de información en las diferentes áreas funcionales de una empresa.
En este sentido, compartimos a continuación 2 vídeos tutoriales en los que mostramos los pasos para efectuar el registro.
[Vídeo #1: ¿Cómo registrarse en Platzilla, paso a paso? Duración: 3’ 13”]
(Transcripción del vídeo)
Regístrate en Platzilla. Te lo explicamos paso a paso
Acceso a Platzilla
Tal y como hemos explicado, el primer paso para registrarnos en Platzilla es acceder a la plataforma colocando en la barra de direcciones de nuestro navegador, la URL:
…lo que te llevará al formulario de acceso. Una vez allí, debes hacer clic en la opción “Registrarme”.
Después de hacer clic en Registrarme nos aparece un formulario en el que ingresamos los datos mínimos para crear una cuenta o instancia dentro de Platzilla.
En este caso vamos a crear una instancia de ejemplo para Katiuska Guerra de la empresa Donas Redoma. Hacemos clic en “No soy un robot”, llenamos los campos solicitados y finalmente damos clic en el botón “continuar”.
Luego deberás indicar los siguientes datos para continuar con el registro:
- Correo electrónico al que se asociará la cuenta (es importante que sea un email al que puedas ingresar ya que una vez que termines de registrarte, recibirás un código para confirmar la cuenta en Platzilla).
- Contraseña que deseas colocar a esta nueva cuenta en la plataforma.
- Aceptar las políticas de privacidad (lo esperado es que conozcas estas políticas antes de continuar).
Al ingresar Platzilla nos dará la oportunidad de crear la plataforma que necesitamos. Esto lo hacemos agregando aplicaciones de este listado.
Podemos añadir una o más según las necesidades de nuestra empresa. En este ejemplo, agregaremos solamente la aplicación CRM Comercial:
En el caso de que no sepamos qué aplicaciones agregar, podemos añadir cualquiera para avanzar y posteriormente cuando tengamos claro qué aplicación seleccionar, la añadimos con un solo clic.
Crear mi aplicación
Para finalizar hacemos clic en crear mi aplicación. Esto hará que Platzilla prepare el software para comenzar a disfrutar de la plataforma.
En poco segundos nos llevará a la interface por defecto de la plataforma, en la que veremos el menú estándar y un campo obligatorio para ingresar un código de verificación enviado al correo electrónico.
Debes ingresar al correo indicado y buscar el código. Lo puedes copiar y pegar para activar la cuenta, tal como se muestra en el formulario anterior.
[Vídeo #2: ¿Cómo registrarse en Platzilla, paso a paso? Duración: 3’ 54”]
(Transcripción del vídeo)
¿Qué nos muestra Platzilla al finalizar el registro?
Al terminar la fase de registro, Platzilla nos mostrará una pantalla en la que veremos las diferentes aplicaciones y, en particular, las aplicaciones que están en uso. Es decir, que hayas elegido al crear la cuenta.
Como vemos en la imagen anterior, hay un menú estándar conformado por:
- Entradas, Planificación, Ejecución, Revisión y Ayuda.
Este menú no cambia con las nuevas aplicaciones. En el submenú se agregan los módulos de cada nueva aplicación.
En esta versión de la plataforma de Donas Redoma, tenemos 4 aplicaciones en uso:
- CRM Comercial
- Campañas
- Pedidos y trabajos
- CRM Posventa
Es importante resaltar que en cualquier momento, la administradora de Donas Redoma puede añadir otras aplicaciones. Esto hace que en el menú estándar de Platzilla, aparezcan diferentes módulos, tal como se señaló antes.
Primeros pasos…
El primer paso que debes hacer, luego de haberse registrado en la plataforma, es ir a la opción “Mi cuenta Platzilla”:
Platzilla nos mostrará una pantalla en la que, por ejemplo, en la pestaña “Información de la Empresa” podemos editar:
- el logo de la empresa,
- el nombre,
- la identificación fiscal,
- el sitio web,
- la forma de inicio, es decir si se inicia por calendarios, documentos o portada;
- también podemos ingresar toda la información fiscal para efectos de la facturación.
Configuración de la Información de usuario
La otra opción que debemos revisar es la pestaña “Información del usuario”. Aquí podemos colocar los datos del administrador o del usuario que estará a cargo de la plataforma.
Por ejemplo, podemos adjuntarle una imagen propia de perfil o un avatar y podemos definir cuál será la pantalla de inicio por defecto para este usuario.
En cualquier momento, una vez que se haya decidido hacer la suscripción para un plan diferente al libre, podrás ingresar a la pestaña “Suscripción” y colocar un método de pago.
Planes de suscripción en Platzilla
Aquí tenemos una lista de los planes disponibles en Platzilla, la cual incluye:
- el plan libre o gratuito que ofrece un uso limitado del número de registros dentro de los diferentes módulos, y
- las diferentes opciones ofertadas, incluyendo el plan XXL que permite un uso ilimitado de aplicaciones y de espacio en disco.
Una vez que se haya hecho la suscripción o el ingreso de la forma de pago, haremos clic en el botón suscripción para verificar que la aplicación correspondiente está suscrita en tu plataforma.
En este caso hay 3 aplicaciones suscritas y una pendiente por suscribir llamada “Pedidos y trabajos”.
Al hacer esto Platzilla comenzará a mostrar la facturación correspondiente en la opción Estatus de Facturas:
Dicho todo esto, lo recomendado es iniciar una personalización relacionada con los módulos que se vayan a utilizar y las necesidades de información que tenga la empresa.
¿Cómo se efectúa esta personalización?
Esta personalización se efectúa a través del Editor de Disposición, disponible en todos los módulos de Platzilla. A través del cual podemos ir revisando los diferentes campos de los distintos bloques de cada módulo, haciendo los ajustes correspondientes.
Para conocer más sobre la personalización de módulos, puedes acceder a este artículo tutorial: Personalizar módulos en Platzilla. Un juego de niños.
Y para finalizar…
Conozca más sobre Platzilla, con la lectura de esta entrega:
https://www.gestionar-facil.com/que-es-platzilla/
Lo invitamos a disfrutar de todas las funcionalidades que ofrece la plataforma Platzilla… para una gestión fácil.
¡Hasta una próxima entrega!