Uno de los principios que deben poner en práctica las empresas, para ser exitosas, es la accesibilidad en el servicio al cliente.
Los consumidores valoran la existencia de canales, que hagan fluida la comunicación con tu negocio. Desean tener respuestas oportunas a sus requerimientos.
¿Quieres eliminar las barreras de comunicación entre tu pyme y tus clientes?
Presta atención, te enseñaremos a mejorar el acceso a tus productos y servicios y, en general, a tu empresa con este contenido:
- ¿Qué es la accesibilidad en el servicio al cliente?
- Importancia de la accesibilidad en el servicio al cliente.
- Buenas prácticas de accesibilidad aplicables en pymes.
- Conclusiones.
Comencemos conociendo 4 cosas que debes saber sobre la accesibilidad en el servicio al cliente:
El cliente necesita saber que estás disponible para él. ¡No esperes más!, ¡conviértete en su mejor aliado siendo accesible!
¿Qué es la accesibilidad en el servicio al cliente?
La accesibilidad en el servicio al cliente consiste en proyectar una imagen de cercanía a tus consumidores, para hacerles sentir que el personal de tu empresa tiene la disposición de ayudarle en todo momento.
Por lo tanto, el principio de accesibilidad hace referencia a la disponibilidad, presencia y buena actitud del personal de ventas, así como a la existencia de información y canales de soporte para la atención al cliente.
Los prospectos y clientes deben percibir de tu pyme una sensación de seguridad y confianza, que facilite la interacción y conexión antes, durante y después del proceso de ventas.
Puntos focales de la accesibilidad en el servicio al cliente
a. Fácil acceso al establecimiento comercial
En primer lugar, selecciona un horario de atención flexible, y adaptado a los requerimientos del comprador potencial.
Los clientes desean soluciones a sus requerimientos de forma rápida, para ello, simplifica los procesos de compra, acorta los lapsos de espera en el servicio al cliente.
b. Acerca el producto a tu cliente ¡hazlo accesible para él!
Da a conocer los beneficios de tus productos y tus promociones, a través de canales como el e-mail marketing y las redes sociales.
Además, diseña estrategias para mejorar la eficiencia en la distribución y entrega, si es posible, dependiendo del tipo de negocio, implementa un servicio de delivery.
c. Accesibilidad al empresario y a su personal
El cliente es lo primero, por ello la empresa debe estar a su disposición “24/7”. Un canal de bajo costo, para comunicarte con tus consumidores, de forma rápida son los chats online.
También, puedes diseñar una sección de preguntas frecuentes en el sitio web de tu pyme.
Conoce más sobre la importancia de los canales de comunicación en la atención al cliente, y elige el ideal para tu pyme en el siguiente artículo: 6 canales de atención al cliente que debes conocer.
Importancia de la accesibilidad en el servicio al cliente
Una empresa es el reflejo del personal que la compone, ya que ellos, transmiten los principios y los valores corporativos a los clientes.
Al igual que las personas, las empresas tienen cualidades y particularidades.
Un microempresario o agente de ventas inaccesible, es visto por los clientes como distante y con poca disposición a ayudar.
En consecuencia, al proyectar una imagen altiva e inalcanzable, tu negocio presentará inconvenientes para conectarse con los consumidores.
Los problemas de accesibilidad más frecuentes en la atención al cliente son:
- Un negocio cerrado en su horario habitual de trabajo.
- La oferta de un producto inexistente en inventarios.
- Pocos empleados para la atención al cliente.
- Actitud negativa y mala disposición del personal de atención al cliente.
- Inexistencia o uso inadecuado de canales de comunicación con el cliente.
¿Deseas que tu empresa sea exitosa? Entonces: ¡mejora la capacidad de comunicación con tu cliente, brinda una sensación de cercanía y proximidad!
El cliente valora la accesibilidad, lo que se traduce en lealtad hacia la empresa e incremento de los volúmenes de ventas.
Piensa que, al ampliar tu radio de alcance, puedes llegar a más personas y mejorar los beneficios de tu empresa, de allí la importancia de ser accesible.
Buenas prácticas de accesibilidad aplicables en pymes
A continuación, te sugiero una lista de buenas prácticas de accesibilidad, que permitirán a tu pyme acortar las distancias comunicacionales con el consumidor:
1. Interactúa con el cliente
Para ello, la selección de canales de comunicación es de suma importancia, a fin de atender los requerimientos del consumidor y brindarle pronta respuesta.
Una empresa es accesible, si su personal tiene la capacidad de conectarse con los consumidores.
Se recomienda implementar canales de atención bidireccionales, como las redes sociales, los chats online, mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas telefónicas, debido a que fomentan la interacción con el cliente.
2. Disponibilidad de los canales de comunicación
Acceder al servicio al cliente debe ser sencillo para él. Un sistema multicanal permite adaptarse a las capacidades técnicas y preferencias de cada prospecto.
Además, de ser posible, los canales deben estar disponibles los siete días de la semana.
3. Opciones de autoservicio
¡Ten siempre un as bajo la manga! En el caso de que tus agentes de servicio al cliente no estén disponibles, debes brindarle una oportunidad al consumidor de ser atendido.
Por ejemplo, una sección de preguntas frecuentes en el sitio web de la empresa, diseñada de forma amigable, con textos, vídeo y audio.
4. Promueve la formación de líderes agradables
Así, tu pyme cultivará una imagen de una empresa accesible. Un agente de atención empático facilita que los clientes depositen su confianza en el negocio.
5. Redacta contenidos positivos
Una buena estrategia, para que tu empresa proyecte una imagen de accesibilidad, es escribiendo contenidos que inspiren la confianza y motiven a los clientes.
Por ejemplo, los instructivos, guías informativas y post que ayuden a resolver problemas frecuentes.
Conclusiones
Ciertamente, uno de los principios que emplean las empresas, para relacionarse con sus consumidores y su público objetivo, es la accesibilidad en el servicio al cliente.
Ser una empresa accesible consiste en proyectar una imagen de cercanía a tus clientes, haciéndoles sentir que tu personal está dispuesto a ayudarles en todo momento.
Además, al aplicar este principio de servicio al cliente, puedes llegar a más personas e incrementar las ventas de tu empresa, aquí radica su importancia.
Así que, no esperes más: “ayuda, anima, inspira e informa”, ¡camina de la mano de tu cliente, él lo valorará!
Entonces: acorta las distancias con tu cliente, rompe las barreras de comunicación, ¡conviértete en una empresa accesible!
Para ello, resulta de importancia, elegir canales que te permitan acercarte a los clientes, haciéndoles fluido el diálogo con tu empresa.
Y antes de despedirme, te invito a seguir aprendiendo con nosotros de la mano de nuestro canal Gestionar Fácil y nuestro blog Emprender Fácil.
Conoce más sobre los principios de servicio al cliente, en esta lectura: Principios del servicio al cliente, claves para el éxito.
¡Muchas gracias por seguirme!