El contenido web se ha convertido en uno de los elementos más vigilados por Google para posicionar los sitios web. Es por ello que debemos prestar especial atención a cada uno de sus factores.
Hola amigos empresarios, gestores y emprendedores. Este artículo es la segunda entrega de una serie dedicada a los factores de éxito para mejorar tu posicionamiento en Google.
En nuestra primera entrega, vimos la importancia de salir en los primeros lugares en Google. Mediante un ejemplo práctico, hicimos un análisis de cómo funciona Google para posicionar los sitios web. Y finalmente, mediante el apoyo de la siguiente tabla, mencionamos la importancia de los principales factores que debes tener en cuenta para mejorar el posicionamiento de tu sitio web.
En el resto de artículos de esta serie, analizaremos en profundidad cada uno de los factores de la tabla. Iniciando hoy con los factores de contenido (enmarcados en la tabla).
Ahora, sin más preámbulos, comencemos con la entrega de hoy.
El contenido web
Uno de los principios más famosos del marketing online dice: “El contenido es el Rey”
Y es que no podía se de otra manera. Porque la generación de contenido de calidad se ha convertido, en la prioridad número uno para los sitios web.
Lo anterior se debe a la relevancia que le ha dado Google, a la hora de posicionar un sitio en su ranking de búsquedas. Si quieres saber más a fondo cómo funciona Google a la hora de posicionar un sitio web, te invito nuevamente a ver el primer artículo de esta serie.
De momento, solo nos interesa saber que si queremos ser relevantes para Google, debemos prestar especial atención a los factores que este buscador esta midiendo en nuestro contenido.
Contenido Web. Cantidad
El primer factor que Google mide en nuestro contenido web es el de cantidad. Este tiene que ver con crear contenido de calidad en todas las páginas de nuestro sitio. Es decir que mientras mayor cantidad de páginas con contenido de calidad tengamos, mejor estaremos con respecto a este factor.
Pero, ¿Qué es contenido de calidad?
Un contenido web es de calidad cuando aporta valor. Y aportamos valor cuando:
- Contribuimos a la solución de un problema
- De forma comprensible, aclaramos un tema difícil de explicar
- Tiene una utilidad práctica más que conceptual
- Aclaramos dudas
- Sirve de guía
- Aportamos nuevos y valiosos conocimientos
- Ahorramos tiempo con nuestras soluciones
Además de esto, Google mira otros parámetros para posicionar un sitio web por este factor. Estos son la extensión, la ortografía, la coherencia, el uso de imágenes, entre muchos otros. Si quiere profundizar más en el tema, te invito a ver estos 12 elementos esenciales del contenido de alta calidad.
Ejemplo de buena aplicación
Un buen ejemplo es cuando visitamos un blog y nos damos cuenta de que el contenido de todas las páginas (o por lo menos la mayoría) aporta recursos útiles para nosotros o para su público objetivo.
Contenido Web. Ejemplo de mala aplicación
Un mal ejemplo es cuando visitamos la página de un sitio y encontramos un solo artículo bastante útil (o unos pocos) sobre un tema en particular, pero cuando exploramos las demás páginas, vemos que los demás artículos son escuetos.
Búsqueda
Este factor tiene que ver con la búsqueda de palabras clave que utiliza nuestro público objetivo.
Te lo explico mejor.
Cuando alguien hace una búsqueda en Google, lo hace colocando las palabras que él considera que mejor describen su búsqueda.
Contenido Web. Por ejemplo
Si estoy buscando información sobre una fuente de ingresos por Internet, colocaría palabras como las de la imagen. Esas son precisamente las palabras claves que mejor identifican la información que estoy buscando.
Por esta razón, si tú tienes un blog cuya temática central sea la de ganar dinero por internet, los contenidos que publiques deben contener las palabras claves del ejemplo. De esta manera Google considerará tu contenido como relevante para esa búsqueda.
De lo contrario, si en tu sitio web utilizas palabras claves que nada tienen que ver con tu contenido, Google no querrá posicionarte en su ranking. Esto se debe a no interpretará tu contenido como relevante para la búsqueda que estén haciendo los usuarios.
Ejemplo de buena aplicación
Un buen ejemplo para optimizar tu sitio web con relación al factor búsqueda, sería que hicieras una investigación de las palabras claves que utilizan los usuarios para buscar el contenido de tu temática.
Una vez que tengas tu lista de palabras claves, podrás definir una estrategia de contenidos acorde con esas palabras claves.
Más adelante te enseñaré como puedes obtener esa lista mediante el uso de herramientas de análisis web.
Ejemplo de mala aplicación
Un ejemplo de mala aplicación sería que en lugar de utilizar las palabras claves que utilizan los usuarios para buscar tu contenido, utilizaras las que tú crees que son pertinentes a tu temática.
Esta diferenciación es muy importante y te la explico mejor con un ejemplo.
Ejemplo
Imagina que tienes un sitio web sobre cirugía estética y haces una publicación sobre la rinoplastia.
Suponiendo que hay muchas personas que tienen interés en este tipo de operación estética y buscan información relacionada en Google, tu pensarías que tu palabra clave es rinoplastia.
Pero, ¿Por qué palabras claves crees que buscarán los usuarios en Google?
Puede que muchos decidan hacerlo directamente por la palabra clave rinoplastia, pero la mayoría utilizará términos como operación de nariz.
Esta es la razón por que debes conocer bien por qué palabras clave los usuarios buscan tu contenido.
Importancia para Google
Este factor de búsqueda es muy importante para Google porque a través de él es que puede conectar a los usuarios con el contenido que están buscando (y que nosotros publicamos).
Es decir, que a través de la identificación de palabras claves, Google reconoce tu temática y responde de la mejor manera posible las búsquedas de los usuarios.
Engagement
Este es otro de los factores de contenido que Google tiene para medir la relevancia de tu sitio web. Tiene que ver con el tiempo que los visitantes permanecen leyendo tus contenidos.
Ejemplo de buena aplicación
Un buen ejemplo es cuando tu contenido es tan útil que tus visitantes permanecen tiempo interactuando con ellos.
Ejemplo de mala aplicación
Un ejemplo de mala aplicación, es cuando los usuarios entran y salen rápidamente. Esta acción de entrar y salir rápidamente de un sitio web es medida por Google y se llama tasa de rebote.
Importancia para Google
Este factor es importante para Google porque le permite saber la relevancia de un sitio a través del tiempo que permanecen los visitantes en un sitio web.
Actualidad
Que tu contenido sea actualizado, es otro de los aspectos valorados por Google. Es por ello que ha a través de este factor, puede ver si tu contenido es de reciente data o si por el contrario, no estás publicando con regularidad.
La idea de Google es presentar a los usuarios, el contenido más fresco y renovado posible.
Ejemplo de buena aplicación
Un buen ejemplo es cuando tomas los artículos más antiguos de tu sitio y los refrescas actualizando la información que haya cambiado.
Ejemplo de mala aplicación
Una mala aplicación es cuando no tenemos el hábito de publicar contenido, sino que, una vez que llenamos nuestro sitio de contenido, dejamos de publicar contenido nuevo.
Importancia para Google
Google le da importancia a este factor porque le permite mostrar a sus usuarios la información más reciente que pueda sobre la consulta que estén haciendo.
Escasez
El último de los factores de contenido, es el de escasez. Tiene que ver con la publicación de contenidos cortos o sin sustancia. Es decir, que aportan poco valor a sus lectores.
Ejemplo de buena aplicación
Un buen ejemplo es cuando en una publicación, abordamos una temática de la forma completa, bien explicada, apoyada con ejemplos, comparaciones y todo recurso que le facilite al lector comprender lo que tratas de transmitir.
Mal ejemplo de aplicación
Un mal ejemplo es aquel contenido web que no aporta nada, que se puede detectar que quien escribió el contenido no se documentó antes o simplemente no es un tema de su dominio.
Importancia para Google
Este factor es importante para Google porque a través de él puede detectar los contenidos de este tipo para no darles prioridad en su ranking.
Estimado lector, en este artículo te he explicado todos los factores de contenido restantes. Si bien dichos factores son importantes, no debes olvidar que también lo son los demás factores pendientes por ver: HTML, Arquitectura, Enlaces, Confianza y Social.