¿Acabas de contratar a una empresa para que planifique tu campaña de marketing? Aquí te damos una lista de conocidos casos de fracaso y algunas claves para no equivocarte.
Mírate en este espejo
A continuación, te voy a citar 3 casos de campañas de marketing que por sus errores tuvieron repercusión mundial.
Caso 1: anuncio olímpico de WPP para Argentina
El anuncio mostraba a un jugador de jockey de Argentina que entrenaba en las Islas Malvinas, específicamente en el espacio dedicado a la memoria de la guerra. Se podía ver la frase: “para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino”. ¡Sin duda provocador! Este caso conmocionó al gobierno británico. ¿Crees que Sorrel (Director Ejecutivo de WPP) supervisó esta campaña de marketing?
Caso 2: oferta de la Hoover
La Hoover organizó una campaña de marketing basada en una oferta que permitía que los compradores que invirtieran 100 libras en productos Hoover podrían exigir un premio de un viaje para Europa o Estados Unidos. Resultado: más de 100 mil personas solicitaron su viaje, tres altos ejecutivos perdieron su trabajo y la empresa perdió 20 millones de libras. ¡Vaya, qué error!
Caso 3: Sainsbury, la campaña de marketing más fatídica
A finales de los 90, esta empresa lanzó una campaña de marketing con John Cleese vestido de forma graciosa hablando de las ventajas de Sainsbury (negocio de supermercados) pronunciando la frase: “demasiado buenas para morir”. Fue un fracaso total, los consumidores rechazaron a Cleese y a la frase. Al punto de que el actor fue sustituido por una galleta de hombre de jengibre.
Observen el video promocional (está en inglés):
Para que no pases por esto…supervisa la campaña de marketing
Te voy a presentar una guía fácil de cómo hacer una campaña de marketing. Con tus conocimientos de la organización y la supervisión de estos pasos, tu campaña será un éxito:
- Crear la propuesta base: supervisa el briefing, pues te ayudará a validar los beneficios técnicos, emocionales y racionales sobre los que girará la campaña de marketing.
- Elaborar el mensaje: aquí es donde se define lo que se quiere comunicar al público objetivo. Pregúntate: “¿cuáles son las ventajas de tu organización o el producto/servicio que estás promocionando?”
- Elaboración del plan de medios: se trata de definir qué canales de comunicación son más efectivos para entregar el mensaje de la campaña de marketing. Puede tratarse tanto de medios online como El presupuesto juega un papel importante en esta decisión.
- Adecuación del mensaje: se debe adaptar el mensaje al formato de las plataformas que se utilizarán.
Continuamos
- Definición del tiempo de la campaña: Implica dos cosas, en primer lugar, evaluar cuál es el mejor momento para poner en marcha el plan de publicidad y, en segundo lugar, cuánto tiempo estará la campaña de marketing en el campo de juego.
- Puesta en marcha: cuando se comienza a transmitir el mensaje, poco tiempo después comenzarás a recibir el feedback del mercado.
- Evaluar resultados: en marketing, cada paso que se dé, debe tener un sistema de control para evaluar los resultados. Puedes saber si lograste una campaña de marketing eficaz a través de las ventas y también puedes aprovechar las herramientas que te ofrece Internet para hacer otras mediciones.
Conoce más acerca del briefing y cómo elaborarlo de manera efectiva, pulsando el enlace.
Si necesitas ayuda para hacer marketing u organizar las actividades claves de tu departamento, contáctanos.
Ahora si le ves importancia a la supervisión y acompañamiento de la empresa que contrataste para que planificara tu campaña de marketing ¿Imaginaste que una mala planificación podía traer hasta inconvenientes diplomáticos? Entonces, ¡manos a la obra!
Si has llegado aquí, puedes seguir leyendo: